
Lima será la sede de los XVI Juegos Sudamericanos Escolares 2010,  evento deportivo en el que participarán alrededor de 2 mil jóvenes  deportistas, de 12 a 14 años,  de los 10 países que conforman el Consejo  Sudamericano del Deporte (CONSUDE). El anuncio se hizo este viernes en  una colorida conferencia de prensa realizada en el salón Mochica-Chimú  del Museo de la Nación, en San Borja.
En la mesa de honor estuvieron el presidente del Instituto Peruano  del Deporte, Arturo Woodman; el Viceministro de Gestión Pedagógica, Idel  Vexler; el Director Nacional de Recreación y Promoción del Deporte del  IPD, Ricardo Duarte; el presidente de la Academia Olímpica  Iberoamericana, Conrrado Durantes; la congresista Cenaida Uribe y la  voleibolista Vivian Baella.
Los escolares competiran en cinco deportes individuales: ajedres, atletismo, natacion, tenis de mesa, judo, asi como cuatro disciplinas colectivas como son futbol, basquetbol, balonmano, voleibol, las competencias se desarrollaran entre el 27 de noviembre y el 4 de diciembre del presente año.
Entre los objetivos de los juegos destacan la promoción de los  mecanismos de cooperación bilateral, multilateral y subregional en los  países tendientes a la superación de los niveles deportivos, así como  promover la ética y el juego limpio en el deporte sudamericano.En la ceremonia fue presentada la canción de los Juegos  Sudamericanos Escolares 2010, compuesta por Pedro Reátegui y la mascota  “Kisipukllay” (el cuy que juega alegre), que acompañará a los  deportistas en esta competencia internacional.
El año pasado, aproximadamente unos 160 deportistas de diferentes  instituciones educativas del país nos representaron en los Juegos  Escolares 2009, realizados en Loja, Ecuador. Ellos llegaron a la  competencia sudamericana, tras haberse coronado campeones de los Juegos  Nacionales Deportivos Escolares 2009, que movilizó a más de un millón de  alumnos.
Este video es de la inaguracion de los juegos escolares 2009 en Lima y muestra la alegria con la que lo reciben los escolares.
